Legionella

¿Qué es?

Es una enfermedad bacteriana de origen ambiental. Existen más de 40 especies propuestas de Legionella, de las cuales, al menos 19 han estado implicadas como agentes de neumonía en humanos, siendo Legionella pneumophila  la responsable de la mayoría de los casos. Se suele presentar en dos formas clínicas diferenciadas:

  • La “enfermedad del legionario”, la forma más grave y frecuente, caracterizada por neumonía
  • La forma no neumónica, denominada “Fiebre de Pontiac” que se manifiesta como un síndrome febril agudo y de pronóstico leve.

legLos brotes de L. pneumophila suelen suceder en edificios, sobre todos hospitales y hoteles, o en determinadas áreas geográficas en las que se contamina el suministro del agua y se diseminan los organismos en aerosoles por evaporación del aire acondicionado o por contaminación en las duchas.

¿Dónde se localiza?

El hábitat natural de la bacteria es el medio acuoso, pudiendo encontrarse en la naturaleza en ríos, lagos, estanques y fuentes. Desde estos reservorios naturales, puede colonizar los sistemas de abastecimiento de las ciudades, y a través de la red de distribución de agua, incorporarse a los sistemas de agua sanitaria (fría o caliente) u otros sistemas que requieren agua para su funcionamiento.

leg2leg3
¿Cómo se transmite?

Mediante la inhalación de gotículas de agua contaminada y aerosolizada (pulverizada) que emiten torres de refrigeración, condensadores evaporativos, duchas, … La bacteria se dispersa por el aire en microgotas de agua que se aspiran y llega a los pulmones, incubándose entre 2 y 10 días en los que aparecen los síntomas (Neumonía).

leg4

Las personas más susceptibles de contagiarse son fumadoras, alcohólicas, aquellas con una enfermedad pulmonar crónica, inmunodeprimidas (ancianos, cáncer, SIDA, insuficiencia renal con diálisis, trasplante, hepatitis, diabetes, administración de fármacos inmunosupresores, etc).

Los grandes edificios como hoteles y hospitales, dotados de torres de refrigeración para el aire acondicionado, depósitos de agua estancada, sistemas containcendios suelen ser los reservorios más importantes donde se encuentra Legionella pero también se encuentran en instalaciones como jacuzzi, acumuladores de agua caliente sanitaria, fuentes ornamentales, sistemas de riego, equipos de terapia respiratoria, duchas,…

2.  Factores de Riesgo

Las condiciones que favorecen la proliferación de Legionella se detallan a continuación:

  • Temperatura: Con un rango entre 25º C y 45º C, mayor entre 35 y 37º C
  • Estancamiento del agua: Existencia de zonas muertas, baja velocidad de circulación
  • Calidad del agua: Presencia de nutrientes, depósito de sólido en suspensión, conductividad, turbidez, etc
  • Tipo de superficie en contacto con el agua: tipo de material (celulosa, madera, etc), rugosidad, depósitos cálcicos, corrosión.
  • Depósitos biológicos (biocapa): Protozoos, algas y bacterias

3. Medidas preventivas

Los aspectos fundamentales para la prevención y el control de la legionelosis son el diseño y el mantenimiento adecuado de las instalaciones que pueden actuar como focos principales de infección para limitar al máximo el crecimiento y diseminación de legionella. Dentro del mantenimiento de las instalaciones son fundamentales el control estricto de la temperatura y de los niveles de cloro del agua, así como la detección precoz de problemas que comporten estancamientos o bajo flujo, toma de muestras en instalaciones de riesgo e inspección periódica de éstas

4. Ámbito de aplicación

El Real Decreto 865/2003, de 4 de Julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de legionelosis, propone que las medidas contenidas en dicho reglamento se aplicarán a instalaciones que usen agua en su funcionamiento, produzcan aerosoles y se encuentren ubicadas en el interior o exterior de edificios de uso colectivo, instalaciones industriales o medios de transporte que puedan ser susceptibles de convertirse en focos para la propagación de la enfermedad durante su funcionamiento, pruebas de servicio o mantenimiento, entre otras:

  • Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
  • Sistemas de Agua Caliente Sanitaria
  • Jacuzzi
  • Centrales humificadoras industriales
  • Sistemas de Agua Fría de Consumo Humano
  • Fuentes ornamentales
  • Sistemas de riego por aspersión
  • Sistemas de agua contraincendios
  • Equipos de terapia respiratoria

Son instalaciones de alto riesgo para el desarrollo de la Legionella las Torres de Refrigeración y Condesadores Evaporativos, los Sistemas de Agua Caliente Sanitaria con circuito de retorno y Sistemas de Agua Climatizada, los Spa, Jacuzzi, Bañeras de hidromasajes….

Evaluación de riesgo de las instalaciones

Mediante una visión conjunta de todos los factores, le asesoramos sobre la decisión más conveniente para implementar acciones correctoras adicionales en función de las características propias y específicas de cada instalación.

Documentación de Legionelosis

Elaboramos el Programa de Mantenimiento para la Prevención Higiénico-Sanitaria de la Legionelosis  específico para sus instalaciones y llevamos a cabo su implantación.

Análisis Higiénico-Sanitario de Legionelosis

Periódicamente, tomamos muestras de aguas en sus instalaciones y realizamos los análisis prescritos por la autoridad sanitaria para la prevención y el control de la Legionelosis de sus instalaciones.

Inspecciones

Acompañamos a nuestros clientes durante las eventuales inspecciones que puedan tener por parte de las autoridades de salud pública.

Asesoramiento legal

Asesoramiento legal continuo, así como la puesta al día en la Legislación Sanitaria vigente, a nivel local, autonómico, estatal y comunitario, relacionada con la actividad.

Peritación

Realizamos trabajos de peritaje sobre el mantenimiento, control y estado de las aguas en las instalaciones de riesgo.

Se consideran también instalaciones con riesgo para el desarrollo de la Legionella las Redes de distribución de Agua Fría (Tuberías, Depósitos, Aljibes,…), sistemas de Agua Caliente Sanitaria sin circuito de retorno, Fuentes Ornamentales, Sistemas de Riego Contra Incendios, Sistemas de Riego por Aspersión, etc.

Evaluación de riesgo de las instalaciones

Mediante una visión conjunta de todos los factores, le asesoramos sobre la decisión más conveniente para implementar acciones correctoras adicionales en función de las características propias y específicas de cada instalación.

Documentación de Legionelosis

Elaboramos el Programa de Mantenimiento para la Prevención Higiénico-Sanitaria de la Legionelosis  específico para sus instalaciones y llevamos a cabo su implantación.

Análisis Higiénico-Sanitario de Legionelosis

Periódicamente, tomamos muestras de aguas en sus instalaciones y realizamos los análisis prescritos por la autoridad sanitaria para la prevención y el control de la Legionelosis en sus instalaciones.

Inspecciones

Acompañamos a nuestros clientes durante las eventuales inspecciones que puedan tener por parte de las autoridades de salud pública.

Asesoramiento legal

Asesoramiento legal continuo, así como la puesta al día en la Legislación Sanitaria vigente, a nivel local, autonómico, estatal y comunitario, relacionada con la actividad.

Peritación

Realizamos trabajos de peritaje sobre el mantenimiento, control y estado de las aguas en las instalaciones de riesgo.

Instalaciones de riesgo en terapia respiratoria como respiradores, nebulizadores u otros equipos de terapia respiratoria en contacto con las vías respiratorias

Evaluación de riesgo de las instalaciones

Mediante una visión conjunta de todos los factores, le asesoramos sobre la decisión más conveniente para implementar acciones correctoras adicionales en función de las características propias y específicas de cada instalación o equipo.

Documentación de Legionelosis

Elaboramos el Programa de Mantenimiento para la Prevención Higiénico-Sanitaria de la Legionelosis  específico para sus instalaciones y llevamos a cabo su implantación.

Análisis Higiénico-Sanitario de Legionelosis

Periódicamente, tomamos muestras de aguas en sus instalaciones y equipos y realizamos los análisis prescritos por la autoridad sanitaria para la prevención y el control de la Legionelosis de sus instalaciones y equipos

Inspecciones

Acompañamos a nuestros clientes durante las eventuales inspecciones que puedan tener por parte de las autoridades de salud pública.

Asesoramiento legal

Asesoramiento legal continuo, así como la puesta al día en la Legislación Sanitaria vigente, a nivel local, autonómico, estatal y comunitario, relacionada con la actividad.

Peritación

Realizamos trabajos de peritaje sobre el mantenimiento, control y estado de las aguas en las instalaciones de riesgo.